La legendaria periodista Lolita Ayala rompió el silencio sobre su salida de Televisa después de 45 años, revelando que la empresa buscaba «rostros más jóvenes» para sus noticiarios, decisión que finalmente la llevó a disfrutar de una nueva etapa de libertad y paz.
Dolores Ayala Nieto, mejor conocida como Lolita Ayala, una de las figuras más emblemáticas del periodismo televisivo en México, reveló por primera vez los motivos detrás de su salida de Televisa en 2016, después de una carrera de 45 años en la empresa, donde fue titular del noticiario vespertino durante 29 años.
En una entrevista reciente para el podcast «Sensibles & Ching…onas», la comunicadora confesó que su despido se debió a una renovación en los espacios noticiosos que priorizaba «rostros más jóvenes».
«Yo sabía que venían cambios. Nunca me imaginé que el motivo por el que me quitarían fuera que había caras más jóvenes, no bonitas, jóvenes. No me esperaba ese pretexto para decirme adiós», declaró Ayala, quien también aclaró que la decisión no fue tomada directamente por Emilio Azcárraga, sino por un alto ejecutivo de la empresa cuyo nombre prefirió no mencionar.
Una salida inesperada, pero liberadora
Aunque en su momento la noticia causó conmoción en el medio, Lolita Ayala aseguró que, lejos de afectarla, su salida de Televisa le trajo una nueva sensación de libertad.
«Cuando vi que ya iba yo a descansar, que me iba a levantar a la hora que yo quisiera, que se me diera la gana… ¡Ay, qué alegría y qué paz! Es una bendición poderse levantar a la hora que uno quiere, sin despertador», compartió con visible satisfacción.
La periodista, quien fue la primera mujer en conducir un noticiero en México junto a Jacobo Zabludovsky, recordó los años de rigurosos horarios y exigencias del medio, contrastándolos con la tranquilidad que vive hoy.
Legado y reflexiones sobre el periodismo actual
Durante la conversación, Ayala también habló sobre su trayectoria, la importancia de mantenerse sencilla pese a la fama y su visión sobre el estado actual del periodismo. Además, compartió detalles de su vida después de Televisa, incluyendo su trabajo en su fundación y otros proyectos personales.
«Caras nuevas, si ya estaban acostumbrados a mí. ¿Qué tiene que sea una cara vieja, o no tan joven? Sí, eso sí me cayó gordo. Pedro, pues ni modo, tuve que apechugar. Y me salí y fui la mujer más feliz del mundo», concluyó con humor y resignación.
Reacciones en redes sociales
Las declaraciones de Lolita Ayala generaron una ola de apoyo y nostalgia entre sus seguidores, quienes recordaron su profesionalismo y aporte al periodismo mexicano. Muchos criticaron la decisión de Televisa de prescindir de figuras con experiencia en favor de una renovación basada en la juventud.
«Lolita Ayala es una leyenda. No importa la edad, su calidad periodística nunca pasará de moda», escribió un usuario en redes.
Con su testimonio, Lolita Ayala no solo cerró un capítulo de su vida profesional, sino que también reafirmó que, a sus 80 años, disfruta plenamente de una merecida libertad lejos de las cámaras.