«Barra libre los jueves no es gratis»: Padre de Esmeralda afirma que este día se planea para desaparecer mujeres

«Barra libre los jueves no es gratis»: Padre de Esmeralda afirma que este día se planea para desaparecer mujeres

Ante la creciente crisis de desapariciones de mujeres en México, se ha señalado que las promociones nocturnas como “Ladies’ Night” podrían ser aprovechadas por redes delictivas, mientras el gobierno anuncia reformas para agilizar las búsquedas.

México enfrenta una grave crisis de violencia de género y desapariciones de mujeres, un problema que ha ido en aumento en los últimos años. Recientemente, ha surgido una teoría que vincula estas desapariciones con las promociones nocturnas conocidas como “Ladies’ Night”, ofrecidas en bares y antros los días jueves para atraer a clientas femeninas.

En ciudades como la Ciudad de México, establecimientos en zonas como CondesaEscenariaSanta Fe e Insurgentes ofrecen entradas gratuitas, bebidas sin costo o descuentos significativos los jueves por la noche. Sin embargo, estas promociones, aunque buscan incrementar la afluencia de público, también podrían estar poniendo en riesgo a las mujeres, según ha señalado José Luis Castillo, padre de Esmeralda Castillo, una joven desaparecida hace más de 15 años.

Castillo ha destacado que la concentración de mujeres en estos lugares durante las noches de promoción podría ser aprovechada por individuos o redes delictivas para cometer actos ilícitos, como la trata de personas y otros delitos relacionados. Además, ha criticado que, cuando una mujer desaparece un jueves por la noche, las familias suelen enfrentar la recomendación de esperar entre 48 y 72 horas para presentar la denuncia formal, lo que retrasa la activación de protocolos de búsqueda.

“No es paranoia, es la realidad. Si sales, cuídate. No aceptes bebidas abiertas. Ten siempre un plan. Y si algo no se siente bien, huye. Mejor un ‘llegué bien’ que un ‘la están buscando’”, advirtió José Luis Castillo.

A pesar de que la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) ha reiterado que no es necesario esperar 48 o 72 horas para reportar una desaparición, muchas familias aún enfrentan obstáculos y demoras al intentar presentar una denuncia inmediata. Esta discrepancia entre la normativa y la realidad operativa en algunas regiones del país ha dificultado la localización de las víctimas.

Ante esta problemática, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el 17 de marzo de 2025 una serie de reformas destinadas a fortalecer la capacidad de respuesta frente a las desapariciones. Entre las medidas destacan la eliminación del periodo de espera de 72 horas para iniciar la búsqueda de una persona desaparecida y la creación de una Alerta de Búsqueda Inmediata, que movilizaría a todas las corporaciones del país.

“La desaparición es un delito grave que debe prevenirse, sancionarse y atenderse con urgencia”, enfatizó Sheinbaum durante el anuncio.

Estas reformas buscan agilizar la creación de carpetas de investigación y garantizar una respuesta inmediata ante casos de desaparición, una práctica que aún no se aplica de manera uniforme en todos los estados del país.

Mientras tanto, la teoría que vincula las promociones de “Ladies’ Night” con las desapariciones de mujeres sigue generando debate y preocupación, especialmente entre las familias de las víctimas, quienes exigen acciones concretas para proteger a las mujeres y garantizar su seguridad en espacios públicos.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *